Ir al contenido principal

HISTORY OF TIME (Historia del Tiempo) - Stephen Hawking


El último libro que leí le da el título a esta entrada. Lo compré en mi viaje a Michigan, creo que ya había hablado de eso. Está escrito por Stephen Hawking, físico reconocido, nacido en el reino unido, posiblemente la mente más brillante en física de nuestro tiempo. El libro empieza con una introducción sobre su vida, los momentos claves para su vocación de científico, la enfermedad muy peculiar ALS que padece, la universidad y otras cosas. El siguiente capítulo es, como la mayoría de libros de física, la recapitulación de la ciencia: los egipcios, árabes, griegos, Copérnico, Giordano Bruno, Galileo, Kepler, Newton, Plank, Einstein, Maxwell, Feynman, Pauli, y así sucesivamente. Soy realmente malo con la memoria, por eso no citaré los nombres más actuales. Lo cierto es que elabora una larga lista de sucesos que se encadenan. 
Los capítulos van así: Nuestra imagen del universo, Espacio y tiempo, El Expansivo Universo, El principio de incertidumbre, Partículas elementales y fuerzas de la naturaleza, Agujeros negros, Los agujeros negros no son tan negros, El origen y destino del universo, La flecha del tiempo, La unificación de la física, Conclusión.
El primer capítulo es, como dije, una breve introducción a la ciencia, para llegar a lo que hoy conocemos como física y universo. 
El segundo capítulo explica la relación que hay entre el espacio y el tiempo (la cuarta dimensión), juntos forman un universo tetradimensional, el espacio y tiempo no estás separados, sino que son uno lo mismo. Imagina que hay una esfera moviéndose en una mesa. En el espacio tradicional, lo único que hay es una esfera moviéndose, en cambio en el espacio tetradimensional, se genera una especie de tubo ya que la esfera deja su huella a cada movimiento. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

DON ISAAC RESTAURANTE - Turismo en Trujillo: Crítica y Experiencia

Hace unos días fui a Don Isaac Restaurante con mi enamorada. Desde Trujillo hay varias opciones para ir a un lugar campestre y pasar un día relajado. La más conocida es El Mirador, pero solamente está abierto de viernes a domingo. Don Isaac, en cambio, durante la época de fiestas de fin de año e inicio de verano, está abierto de martes a domingo. En general es ordenado, limpio, tiene las atracciones adecuadas para una familia y hay lugares de esparcimiento. Lo calificaría con un 9/10 pero la comida (pollo a la brasa) estuvo muy grasosa, así que solamente le daré un 7/10. Para llegar, desde Trujillo se puede tomar la combi hacia Simbal (que también lleva al Mirador) en el paradero ubicado en Av. América Sur 280 (mostrado en el mapa). El pasaje cuesta 2.50 soles hasta Don Isaac, llegamos en 45 minutos aproximadamente. Está al lado de la carretera, así que la entrada está cerca. También puedes ir en auto porque tienen un amplio estacionamiento. La entrada está 10 soles, te dan un tic...

SOBRE EL CEU DE OSINERGMIN

Hace tiempo que no he publicado en el Blog. Ahora escribiré sobre algo que probablemente les interese a todos los universitarios que estén a punto de egresar de la U: el CEU de Osinergmin. Yo participé de la convocatoria para el 2017. Esta es una buena oportunidad para realizar las prácticas profesionales, pasantía, ser becario o como quieras llamarlo, al final es casi lo mismo. Osinergmin es una institución importante del estado y los beneficios recibidos son buenos, además que trabaja fiscalizando a grandes empresas de petróleo, minería, gas, electricidad, etc. (que de paso son las más grandes en Perú). Ingresar al curso no es sencillo, pero tampoco es algo del otro mundo, solo se necesita estudiar bastante los temas del examen, conocer qué temas adicionales van a venir y preparar una buena entrevista clásica y grupal. El premio mayor se da cuando te seleccionan para ser pasante por 1 año en la organización porque te tratan muy bien y el pago es bueno en comparación a lo ofrecido en...

SECRETOS DE MILLONARIO: LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN NOS BOMBARDEAN

Por: Kattya Ramírez En el libro que hemos estado estudiando en el último post “El Millonario de la Puerta de al Lado” hicimos un estudio sobre las personas millonarias. Ahora veremos cómo influyen nuestros hábitos sobre nuestra capacidad para acumular riqueza. La prensa popular y sensacionalista influye en nosotros. Los medios de comunicación nos bombardean continuamente con historias de famosos con vidas perfectas, futbolistas millonarios, cantantes pudientes, etc. Analicemos la situación es general. Si un futbolista de élite gana 5 millones de dólares al año, que tenga un patrimonio neto de 1 millón de dólares, no es la gran cosa. Si dicha persona tiene 30 años, con un ingreso de 5 millones de dólares anuales debería tener un patrimonio de 15 millones. ¿Cuántos de esos deportistas tienen este patrimonio? Muy pocos. ¿Por qué? La mayoría de ellos llevan una vida de lujo (despilfarro). Es ahí en donde la propaganda quiere guiarnos. Enseñan que el que tiene mucho debe gastar...