La guerra del fin del mundo es una obra de Mario Vargas Llosa, inspirada en el la rebelión de un grupo, posteriormente asentados en el pueblo de Canudos, de fanáticos católicos monárquicos liderados por “el Consejero” que no aceptan las condiciones impuestas por la reciente república instalada en el Brasil de 1890, tales como: el matrimonio civil, el censo y el pago de impuestos. Basándose en que la república es el “can” o anticristo, y que el fin del mundo sucederá en 1900, está comunidad logra que el nuevo gobierno se sienta amenazado por la rebelión, iniciándose así varias campañas militares con el fin de detener la amenaza de desacato. Detrás de todo ello, como siempre sucede, existe una batalla política entre el Partido Autonomista de Bahía y el Partido Republicano, monárquicos y republicanos, respectivamente. Los segundos, liderados ...
Un espacio donde comentaré sobre todo tipo de cosas: libros, experiencias, proyectos frustrados, buenos lugares de comida y cualquier cosa que me parezca interesante de escribir.